
Este abordaje está plasmado en las cuatro publicaciones que la Autora nos legó.


En esta obra, la autora nos propone desde una perspectiva sui generis el cómo un sujeto se estructura, movimiento-lenguaje como ejes fundamentales, con sus atributos perceptuales de Espacio y Tiempo, dan al sujeto una proyección mítica que conforma su equipaje de vida. El cual está enmarcado por lo social, geográfico, religioso, económico, político, histórico, familiar y personal, que harán que él sea esa singularidad en su proceso de vida en el que gestación, nacimiento, lactancia, vida preescolar y escolar, adolescencia, juventud, adultez, madurez, vejez y muerte darán expresión a su proceso de Comunicación Humana que en equilibrio con su índice de razón y emoción harán que cada recepción, integración y expresión le hagan ser ese SER, que es capaz de establecer lazo con otros como él. La Comunicación Humana como capacidad de decir y ser dicho no es entonces una simple acumulación de información, es la conjugación de los atributos ya mencionados que harán que ese sujeto encuentre que "comunicarse es vivir".
CREPCH (CENTRO DE REHABILITACION Y EDUCACIÓN PARA PROBLEMAS DE COMUNICACION HUMANA). Directora T. C. H. Susana Zavala Alardín.
Norte 81-A #509 col. Electricistas, Azcapotzalco.
tel. 53 52 43 30
53 53 93 75
Fax 53 53 99 41.
e mail crepch@prodigy.net.mx